En un ámbito donde la mayoría de la población está compuesta por varones, se ofrece un trabajo de formación y concientización acerca de los mandatos que socialmente se imponen sobre las mujeres y los varones, introduciendo una mirada con perspectiva de género sobre las masculinidades.
Destinado a: adolescentes de entre 13 y 18 años que participen de instituciones deportivas, educadores/as, entrenadores/as y referentes de las instituciones deportivas que trabajen en conjunto con los y las adolescentes.
Se ofrece un trabajo de formación y sensibilización a instituciones que trabajen con adolescentes en temáticas como: educación sexual integral, noviazgos sin violencia, maternidad y paternidad adolescente, nuevas masculinidades, estereotipos de género, entre otras.
Destinado a: personas e instituciones que trabajan con adolescentes y jóvenes tanto dentro del sistema educativo como en otros ámbitos de participación juvenil.
Se ofrece un trabajo de formación y sensibilización a instituciones que tengan espacios de cuidado infantil y a equipos que trabajen con esta población en temáticas como: Desarrollo emocional, Educación Sexual Integral, Cuidado y enseñanza en los espacios de Primera Infancia.
Destinado a: instituciones, educadoras/es, cuidadoras/es, operadoras/es, docentes, equipos técnicos y de conducción, profesionales vinculados con esta población.
El taller tiene como objetivo acompañar a quienes despliegan su tarea en espacios e instituciones que reciben a niños y a niñas de 0 a 3 años, a fin de promover la reflexión acerca de las prácticas relacionadas con la Educación Sexual Integral y aportar herramientas para su implementación.
Destinado a: personas que trabajan en espacios e instituciones con Primera Infancia.
Consultar por propuestas personalizadas.
Para más información y consultas escribir a mzyssholtz@fundacionkaleidos.org
Cabello 3791 3P (C1425)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Argentina.
¡Contactanos!