Skip links

Relevamiento de experiencias de trabajo en territorio e incidencia sobre maternidades, paternidades y embarazo no intencional en la adolescencia

Junto a Sahdes Asociación Civil lanzamos una encuesta que nos permitió conocer la experiencia de las organizaciones argentinas que trabajan en territorio con adolescentes que son mamás y papás y/o en incidencia en políticas públicas para la prevención del embarazo no intencional en la adolescencia⬇

Si bien en los últimos años la tasa de fecundidad adolescente se ha mantenido relativamente estable a nivel país, en la Provincia de Buenos Aires, como en otras provincias, se ha incrementado en los últimos cinco años.Según las estadísticas más recientes, alrededor de 80.000 adolescentes tienen una hija o hijo todos los años y 7 de cada 10 de estos embarazos, no han sido intencionales. Entre las menores de 15 años, esa cantidad sube a 8 de cada 10 porque muchos de esos embarazos son consecuencia de abuso y violencia sexual.

Es por esto que junto a Sahdes Asociación Civil nos propusimos conocer las diferentes experiencias argentinas de trabajo con adolescentes madres y padres con el fin de generar prácticas más innovadoras que respondan a las necesidades actuales de esta población. Para ello, lanzamos una encuesta en el mes de julio que nos permitió conocer la experiencia de 30 organizaciones que trabajan en territorio con adolescentes que son mamás y papás y/o en incidencia en políticas públicas para la prevención del embarazo no intencional en la adolescencia.

Le preguntamos a 30 organizaciones del país qué problemas, sugerencias y mejoras harían a la hora de trabajar con adolescentes mamás y papás y/o en la prevención del embarazo en esta etapa de la vida. 

Las organizaciones argentinas que trabajan en la prevención del embarazo no intencional en la adolescencia sostienen que:

  • la mayor incidencia se logra trabajando en red y articulando con diferentes actores de la comunidad.
  • en territorio trabajan, sobre todo, realizando talleres de educación sexual integral.

El embarazo no intencional se puede prevenir.

Este relevamiento se realizó junto a:

Compartir
Laboratorio "Queremos más E.S.I.": abierta la inscripción hasta el 2/6
This is default text for notification bar