Esta guía, diseñada como un documento con recomendaciones, sugerencias y buenas prácticas para medios de comunicación, periodistas y editores busca convertirse en una herramienta para ampliar la mirada de la sociedad sobre el tema.
El objetivo es contribuir con la construcción de un adecuado abordaje de las noticias sobre embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia.
Este manual invita a las y los profesionales de la comunicación al desafío de mirar con lentes diferentes.
Esperamos que contribuya con la concientización de la comunidad en general acerca de los factores y causas estructurales del problema así como sus consecuencias.
Con esta herramienta buscamos derribar las estigmatizaciones, los términos peyorativos, las construcciones simbólicas y los estereotipos que no hacen más que desandar las condiciones de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.
Por una comunicación con perspectiva de género y de derechos.