Skip links

¡Lanzamos la segunda edición del Deconstructor! Un juego virtual para trabajar las masculinidades con adolescentes.

Fundación Kaleidos presenta El Deconstructor Volumen 2: un juego que invita a adolescentes y adultos/as a deconstruir estereotipos y mitos y poner en jaque a la violencia. 😁 Este volumen está dedicado a trabajar las masculinidades.

 El juego presenta situaciones cotidianas desafiando a los adolescentes varones a reflexionar acerca de sus propias acciones y formas de pensar. Además, en las respuestas podés encontrar información para ampliar cada  uno de los temas que se tratan. Se puede jugar individualmente, pero en  grupo se potencia abriendo la posibilidad de generar debate o discusión. 

Objetivos:

  • Sensibilizar a los/as adolescentes en las temáticas que el juego aborda.
  • Derribar mitos vinculados con la sexualidad, las masculinidades, los mandatos sociales y el amor romántico.
  • Reforzar la importancia del consentimiento en las relaciones sexuales entre adolescentes y aprender sobre todos los tipos de violencia que existen.
  • Sensibilizar acerca de los modos de vínculos no saludables entre pares reconociendo en los indicadores planteados la presencia de violencia y presión social.
  • Brindar herramientas para deconstruir y revisar la masculinidad enseñada a los varones desde que son niños.
  • Reflexionar sobre los privilegios masculinos y la jerarquía de varones sobre las mujeres y disidencias.

 

Consideramos que este juego profundiza el encuentro desde lo lúdico, generando instancias de debate y reflexión buscando generar un acercamiento hacia ciertas temáticas. Las consignas del mismo están enfocadas en los siguientes temas:

  • Masculinidades.
  • Privilegios.
  • Afectividad y emociones.
  • Mandatos y estereotipos.
  • Salud y varones.
  • Microviolencias.
  • Salud sexual.
  • Redes sociales.
  • Complicidad masculina

 

Recomendamos que el/la docente o adulto/a recorra el juego antes de compartirlo con el grupo de adolescentes. Se puede jugar en grupo (en el aula, en familia o con amigos/as) o individualmente desde iOS, Android y escritorio

Accedé a la guía para docentes, profesionales y adultos/as que trabajan con adolescentes.



Compartir