Skip links

Cómo las prácticas machistas afectan la salud de los varones: #EsDeVaron, segunda edición de la campaña con FUSA AC

Nos proponemos visibilizar cómo los roles de género enseñan a los varones a naturalizar conductas violentas y potencialmente dañinas para su salud, desarmar los estereotipos que les impiden solicitar asistencia o buscar ayuda y brindarles información para que sepan cómo y dónde atender su salud mental y física.

¿Sabías que según múltiples estudios está demostrado que los varones cuidan menos su salud mental y se exponen a conductas de riesgo con más frecuencia que las mujeres? 👉🏽 Los modelos tradicionales que enseñan cómo debe ser y actuar “un varón de verdad” pueden afectar gravemente la salud de los varones.

🇦🇷 En la Argentina, los suicidios constituyen la segunda causa de muerte en la franja de 10 a 19 años. En el grupo de 15 a 19 años, la tasa de mortalidad en los varones 18,2 y en las mujeres 5,9. Sumado a esto, en la población del total del país los varones tienen aproximadamente 3 veces más chances de morir por suicidio que las mujeres.

Pero, ¿qué pueden hacer los varones para cuidar su salud mental? 🤔⤵️
✖️ Replantearse los estereotipos de género,
🔴 Romper con el mandato de autosuficiencia y pedir ayuda,
♥️ Entender a la salud mental como parte del bienestar general y no minimizarla,
🗣 Hablar y repensar estos temas con tus amigos.

👉🏽 Desarmar el machismo puede también ayudar a mejorar la vida de los varones 👈🏽

Esta campaña forma parte de Equipar, una iniciativa que busca sensibilizar y concientizar acerca de la violencia y los mandatos de género en clubes deportivos, introduciendo una mirada desde la perspectiva de género a entrenadores, directores técnicos, ayudantes, autoridades institucionales y deportistas adolescentes. 

Compartir