Es el sexto año consecutivo de Puedo Decidir, una campaña que tiene como objetivo brindar información para prevenir el embarazo no intencional en la adolescencia, especialmente en menores de 15 años.
En Argentina, en el año 2021, 46.236 adolescentes de 15 a 19 años y 1.394 niñas menores de 15 años tuvieron un hijo, según datos del Ministerio de Salud. Además, siete de cada diez adolescentes no habían planificado el embarazo y en menores de 15 años, esa cifra aumenta a ocho de cada diez.
Estas cifras representan una mejora en los datos comparados a los períodos previos a la implementación del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), ya que se observa una caída en la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente (TEFA).
De acuerdo a los números oficiales en 2019, 69.803 adolescentes de 15 a 19 años y 1.938 niñas menores de 15 años tuvieron un hijo.
Mientras que en lo particular, en aquellas provincias en donde el plan comenzó a implementarse, se observa que entre el período 2015-2017 la reducción de la TEFA era de 12% y a partir del período 2018-2021 se incrementó a 45%. Sin embargo, la TEFA en niñas de 10 a 14 años sigue presentando un comportamiento similar a etapas anteriores, e incluso un leve crecimiento en el período de 2019-2021.
Argentina es pionera en leyes y tratados internacionales que promueven los derechos sexuales y reproductivos y existen muchos logros alcanzados mediante políticas públicas exitosas en el campo de la educación y la atención de la salud. Sin embargo, se advierte que es fundamental seguir trabajando en la defensa de los derechos conquistados que indudablemente mejoran la salud de niñes, mujeres y adolescentes.
Realizamos esta campaña junto a FEIM, Fundación Huésped, Amnistía Internacional, Equipo ELA, Agrupación Xango, Intercambios AC, Doncel y Red NAC.