Cuando hablamos de desarrollo emocional en los primeros años de vida nos referimos al proceso por el cual la niña o el niño comienza a construir su identidad, su autoestima, su seguridad, la confianza en sí mismo y en el mundo que lo rodea a través de las interacciones que establece con los otros significativos (adultos y pares), ubicándose a sí mismo como una persona única y distinta.
El presente curso se centra en temáticas clave del desarrollo emocional en la primera infancia, tales como: los aspectos emocionales del desarrollo infantil, los signos de alarma y de sufrimiento emocional, los vínculos y modelos de intervención posibles relacionados con la promoción, la prevención y la asistencia.
Destinado a: educadoras/es, cuidadoras/es, docentes, equipos técnicos y de conducción de espacios/instituciones que reciben a niños y niñas de 0 a 3 años.
PROGRAMA Y CONTENIDOS
Inicio: semana del 1 de septiembre de 2022.
Duración: 2 meses.
Destinado a:
- Educadoras/es, cuidadoras/es, docentes, equipos técnicos y de conducción de espacios/instituciones que reciben a niños y niñas de 0 a 3 años.
- Operadoras/es, equipos técnicos y equipos de conducción de hogares que reciben a niños y niñas de 0 a 3 años.
Otorga puntaje para la carrera docente en CABA.
Objetivos generales:
- Fortalecer los recursos humanos y las capacidades técnicas de los y las cuidadoras/es, educadores/as y operadoras/es que trabajan en primera infancia, proporcionando herramientas teóricas de actualización, así como también estrategias para el acompañamiento puntual de los niños y niñas.
- Colaborar con la mejora de las prácticas de cada institución, que trabaja con la franja comprendida dentro de la Primera Infancia, ofreciendo herramientas concretas para reforzar y mejorar su trabajo.
Objetivos específicos:
- Sensibilizar acerca de la importancia del desarrollo emocional en la Primera Infancia desde una perspectiva integral del desarrollo.
- Propiciar el intercambio y la reflexión acerca de las diferentes formas de vincularse entre adultos y niños/as en la Primera Infancia.
- Conocer los signos de alarma esenciales que pueden presentarse en los primeros años de vida y las acciones posibles de implementar ante los mismos.
- Construir herramientas y recursos que promuevan las buenas prácticas en las instituciones que reciben a niños y niñas comprendidos en la Primera Infancia.
Contenidos:
El curso está organizado en cinco módulos.
- Módulo 1: Desarrollo emocional y perspectiva de derecho
- Módulo 2: Tramas vinculares en el desarrollo emocional
- Módulo 3: Nociones básicas y simples de los aspectos emocionales
- Módulo 4: Problemáticas en el desarrollo emocional
- Módulo 5: El rol de Docentes, Educadores Y Educadoras, Cuidadores Y Cuidadoras
Modalidad y cronograma:
Toda la cursada es de manera virtual en dos tipos de instancias:
Asincrónica: a través del Campus virtual de Fundación Kaleidos.
- Las clases se suben con una frecuencia semanal (excepto las semanas en las que hay encuentros sincrónicos)
- En el Campus estará disponible todo el material de lectura y recursos de libre acceso a los participantes.
- También habrá foros con consignas para ir intercambiando entre todos los participantes así como también será el espacio para entregar las tareas solicitadas.
- Un tutor o una tutora acompañará a los y las participantes durante todo el trayecto.
Sincrónica: a través de 3 encuentros en vivo mediante la plataforma Zoom- Modalidad de trabajo tipo taller
- Se trabajará, reflexionará y debatirá sobre los contenidos de los módulos propiciando la articulación teórico-práctica.
- Se propondrán diferentes dinámicas de trabajo y reflexión.
- Las fechas y horarios de los encuentros son los siguientes:
Encuentro | Fecha | Hora |
1 | martes 6/9 | 18.00 a 20.00 |
2 | martes 27/9 | 18.00 a 20.00 |
3 | martes 18/10 | 18.00 a 20.00 |
INSCRIPCIÓN Y ARANCELES
Inscripción abierta hasta el 31/8 haciendo click acá.
Vacantes limitadas.
Arancel: $4000.
Aranceles diferenciales por grupo.
Modalidades de pago:
- Mercado Pago
- Transferencia bancaria
Por becas consultar a kaleidos@fundacionkaleidos.org