Skip links

¿Cómo transitan las y los adolescentes mamás y papás la situación de aislamiento? ? Tres videos, muchos mensajes.

Jakairá, proyecto que acompaña a adolescentes que son madres y padres y a sus hijos/as, dialogó con estos/as adolescentes sobre cómo las y los interpela y afecta el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Este material consta de una serie de testimonios de adolescentes que cuentan sus experiencias con respecto a la maternidad y paternidad haciendo foco en la situación que cada uno/a transita en un contexto marcado por el encierro. ¿Cómo afecta la cuarentena a los y las adolescentes que son mamás y papás? y ¿cómo es la crianza para ellos/as en esta situación? son algunos de los interrogantes que respondieron.

¿Cómo es la crianza para un adolescente padre o madre en la cuarentena?

¿Cómo transitan la cuarentena los y las adolescentes padres y madres?

¿Cómo afecta la cuarentena a los y las adolescentes papás y mamás?

 

«Los momentos en los que disfruto es cuando el se despierta» dice una adolescente en relación a la crianza de su hijo en cuarentena. Otra agrega: «disfruto cuando nos reímos los dos y cuando jugamos juntos». También, se escuchan las dificultad y vicisitudes de la maternidad adolescente en este escenario complejo: «en esta cuarentena la crianza es difícil». «El primer mes no sabía cómo hacer» relata una adolescente del programa y agrega que «criarlo al principio en esta situación fue muy complicado».

 

Desde Jakairá entendemos que las estrategias de acompañamiento a adolescentes deben apuntar al desarrollo de un proyecto personal, proveer una red de cuidados de los/as niños/as, promover vínculos saludable entre los/as adolescentes (y con los/as adultos/as) y garantizar el acceso a los métodos anticonceptivos que elija cada uno/a.

 

La responsabilidad del cuidado de un/a niño/a no recae exclusivamente en las madres y en los padres, sino en toda una comunidad, que tiene que velar por los derechos de todos/as los/as niños/as, promoviendo la equidad desde los primeros años de vida.

 

Si querés saber más del proyecto hace click acá.

Compartir