Fundación Kaleidos impulsa y tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades comunitarias. Es por eso que desarrolla proyectos de acción directa sobre las poblaciones beneficiarias, para promover o garantizar el cumplimiento de derechos.
¿Qué es JAKAIRÁ?
Jakairá es un programa de atención gratuita que desarrolla e implementa estrategias integrales de trabajo con adolescentes en general y específicamente con adolescentes que son madres/padres y sus hijos/as, en el marco de un abordaje interdisciplinario y del cumplimiento de derechos.
El mismo está enmarcado en un acuerdo de colaboración con la Fundación Children Action (Suiza).
Para nuestro cumple #15
armamos esta síntesis de nuestro trabajo y logros
(2003-2018).
El programa cuenta con dos líneas de acción:
1) Acompañamiento:
¿A quiénes está dirigido?
- Adolescentes que son madres y padres y sus hijos/as.
Es una propuesta de trabajo cotidiano, integral, interdisciplinario y a lo largo del tiempo, ya sea en un centro especializado o haciendo base en escuelas y con entrevistas domiciliarias.
En esta línea de acción hay dos proyectos:
JAKAIRÁ CHACARITA: Es un centro especializado, de atención gratuita, ubicado en Chacarita, CABA. Cuenta con un jardín maternal exclusivo para los/las hijo/as de los/las adolescentes entre los 45 días y 2 años.
Desde su creación en 2003 han pasado por el programa más de 500 adolescentes madres y padres y 400 niños/as.
JAKAIRÁ TRASLASIERRA: Ubicado en el Valle de Traslasierra, en la provincia de Córdoba. Se ha desarrollado una “red de maternidad y paternidad adolescente” que trabaja desde las escuelas secundarias y en estrecha vinculación con todas las organizaciones de la comunidad.
Este proyecto comenzó en 2007. Desde ese entonces han pasado por el programa más de 200 adolescentes madres y padres y 140 niños/as.
Los siguientes son los ejes del acompañamiento que lleva adelante Jakairá, siempre pensados con un abordaje transversal con enfoque de derechos y de género:
- Desarrollo de un proyecto personal.
- Las lógicas del cuidado infantil.
- Violencia (de género, familiar e institucional).
- Adolescencia y derechos sexuales y reproductivos.
Entendemos entonces que las estrategias de acompañamiento a adolescentes deben poder acompañarlos en el desarrollo de un proyecto personal, deben poder proveer una red de cuidados de los niños y niñas así como la atención de las necesidades para el buen desarrollo de los mismos, promover vínculos saludables entre los adolescentes, así como entre los adultos y adolescentes, y garantizar el acceso a los métodos de anticoncepción elegidos por cada una y uno.
2) Sensibilización:
Está dirigida a:
- Adolescentes en general y a todos aquellos que trabajan o están en relación con la adolescencia.
- Actores que trabajan o están en relación con la primera infancia.
Se propone un trabajo de prevención, promoción y formación, haciendo base en las escuelas e instituciones que los nuclean. El abordaje es vivencial y lúdico y siempre se desarrolla en conjunto con los referentes de cada institución.
En relación con la adolescencia, las temáticas que se proponen son:
- Noviazgos sin violencia. Prevención en violencia de género. Tipos de violencias
- Igualdad de género. Estereotipos de género. Diversidad
- Vínculos entre adolescentes
- Salud sexual y reproductiva
- Maternidad y paternidad adolescente
- Derechos de los adolescentes
En relación con la primera infancia, se abordan las siguientes temáticas, ajustándose en función del diagnóstico realizado junto con la institución:
- El desarrollo emocional. Clave para la primera infancia. Características de la primera infancia.
- La importancia del otro en el desarrollo de un/a niño/a.
- Modalidades en el proceso del desarrollo del niño/a y en el vínculo con los otros, referidas al cuerpo y sus manifestaciones.
- La problematización y la búsqueda de empatía con situaciones cotidianas en el cuidado de los/as niño/as y las emociones involucradas.
¡Conocé más de Jakairá!
Jakairá en INSPIRE
El programa Jakairá fue seleccionado como iniciativa ganadora producto de su compromiso con la protección de los derechos de niños y niñas y la erradicación de la violencia infantil.
Retrato de la maternidad y la paternidad adolescente realizado por La Nación Más.
Video realizado por el programa “Destino: hacia donde vamos” de LN+.